Preguntas a responder:
1. ¿Cómo
considera que es la educación pública?
2. ¿Qué
aspectos debería mejorar?
3. ¿Qué
propones para cambiar el problema?
Respuesta
de los encuestados
Jaime
Loaiza
1.
Me parece que la
educación pública es negligida por el gobierno en cierta manera. Si bien sea
por problemas del estado con desarrollar una currícula inclusiva o por la falta
de presupuestos.
2.
Debería mejorar la
calidad educativa y los temas tratados al igual que la infraestructura y
materiales (materiales más modernos como computadoras etc.)
3.
Planes concretos del
gobierno y un enfoque especializado en esto: Mejor capacitación de los
profesores por parte del gobierno e inversiones más focalizadas por áreas.
John Charles
1.
La educación pública
es la señal de que lo gratis no funciona, ya que las escuelas privadas tienen
siempre la mejor educación mejor profesores quienes por un pago mejor tienen
exigencias, exigencias que la educación pública no puede poner, debido a las
malas condiciones.
2.
La educación base,
evitar copiar modelos extranjeros para educar a los estudiantes, y desarrollar
un método propio con planes y necesidades futuras del país. Planificación
3.
Propongo que el
ministerio de educación o quien se encargue de este pueda desarrollar un plan
de educación a nivel nacional con exigencias, y para aquellos estudiantes que
les complique, tener horas extraordinarias, eliminar materias basuras que no
tienen nada que ver con el conocimiento general, ingresar talleres a las escuelas los cuales
enseñen programación robótica, o diferentes materias.
Emilio Higuchi
Considero que es muy deficiente en varios aspectos
como la infraestructura o el nivel de enseñanza, ya que no hay un adecuado
apoyo por parte del estado. Una buena solución para este problema sería que se
implante un sistema educativo diferente y que se haga mejoras en la
administración de los recursos para la inversión de la educación
Isaac Puertas
1.
Deplorable
2.
La capacitación docente y la currícula
nacional.
3.
Una reforma en la educación, desde la formación
de los profesores hasta la infraestructura y didáctica